Contenidos:
- 1 ¿Qué es un medicamento genérico y cómo funciona?
- 2 ¿Cómo reconocer un medicamento genérico en la farmacia?
- 3 ¿Por qué los medicamentos genéricos son más baratos?
- 4 ¿Qué diferencias hay entre un medicamento genérico y uno de marca?
- 5 ¿Es seguro cambiar de un medicamento de marca a uno genérico?
- 6 ¿Qué ventajas tienen los medicamentos genéricos para el paciente?
Un medicamento genérico es aquel que contiene el mismo principio activo, dosis, forma farmacéutica y vía de administración que el medicamento original, pero que se comercializa bajo el nombre del principio activo. La calidad, eficacia y seguridad están garantizadas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y por la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
¿Qué es un medicamento genérico y cómo funciona?
Un medicamento genérico actúa exactamente igual que el de marca porque su principio activo es el mismo. Su eficacia terapéutica, la velocidad de absorción y la seguridad están comprobadas en estudios de bioequivalencia. La principal diferencia radica en la presentación (nombre, envase, excipientes) y en el precio.
¿Cómo reconocer un medicamento genérico en la farmacia?
Para identificar un medicamento genérico, basta con fijarse en su denominación. Siempre aparece el nombre del principio activo seguido de la dosis y, habitualmente, de las siglas EFG (Equivalente Farmacéutico Genérico). Por ejemplo: “Ibuprofeno 600 mg comprimidos EFG”.
El farmacéutico puede orientarte y confirmar si el producto que te llevas es un genérico o de marca, resolviendo dudas sobre eficacia, uso y posología.
¿Por qué los medicamentos genéricos son más baratos?
El precio reducido de los genéricos se debe a que no requieren repetir los estudios de investigación y desarrollo que ya realizó el medicamento original. Eso no significa que tengan menos calidad: cumplen exactamente las mismas normativas de producción y control. La diferencia en coste se traduce en un beneficio económico para los pacientes y para el sistema sanitario.
¿Qué diferencias hay entre un medicamento genérico y uno de marca?
La única diferencia relevante entre un genérico y su equivalente de marca es el aspecto externo y, en algunos casos, los excipientes. El principio activo, la dosis y el efecto terapéutico son idénticos. Es importante que los pacientes comprendan que un genérico no es “peor” ni “menos eficaz”.
¿Es seguro cambiar de un medicamento de marca a uno genérico?
Sí, siempre que el principio activo y la dosis sean los mismos. El farmacéutico puede aconsejar si existen dudas sobre la equivalencia. En tratamientos crónicos conviene mantener la misma presentación para evitar confusiones, pero médicamente no existe diferencia de eficacia.
¿Qué ventajas tienen los medicamentos genéricos para el paciente?
La principal ventaja es el ahorro económico. Además, fomentan la accesibilidad a tratamientos de calidad y ayudan a optimizar los recursos del sistema sanitario. El paciente recibe un medicamento seguro, eficaz y con la misma garantía que el de marca, pero con menor coste.
💊 ¿Te interesa la salud y la farmacia?
Suscríbete gratis y recibe novedades, descuentos y guías prácticas. Sin spam.